Sundde verificó inventarios y precios de alimentos en comercios del país

Cumpliendo con el primer vértice del Plan Estratégico de Reimpulso del Comercio Nacional, promovido por la ministra, Dheliz Álvarez, fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se desplegaron en los distintos comercios del país con el objetivo de verificar inventarios y costos de los diferentes alimentos de la canasta básica.

En dicho abordaje, los servidores públicos verificaron Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) de los distintos rubros, haciendo énfasis en productos lácteos como la leche, alimento esencial en la mesa de los venezolanos.

Del mismo modo, supervisaron el cumplimiento de la publicación de la Tasa Oficial Cambiaria establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) para las transacciones comerciales en divisas, los precios acordados de los 27 rubros priorizados y los protocolos de bioseguridad para prevenir la propagación de la Covid-19, además de la aplicación del semáforo de acceso en los establecimientos comerciales.

Según los delitos hallados los fiscales aplicaron medidas preventivas establecidas en el artículo 70 de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ), entre ellas: El ajuste de precios en productos hallados a precios fuera de lo establecido en dicha ley.

Inspección en plantas procesadoras de trigo

Por otra parte, los fiscales de la Sundde hicieron recorrido de inspección en las plantas procesadoras y comercializadoras de trigo, con el fin de garantizar la distribución del rubro donde constataron la operatividad de las empresas y capacidad de almacenaje, así como su distribución y comercialización.

Por orientaciones de la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, los fiscales de la Sundde se mantendrán en la calle en defensa de los Derechos Socieconómicos del pueblo.

rRedacción: Norelkis Bernal. Prensa Sundde.