Sundde fiscalizó más de dos mil comercios y 90 terminales de pasajeros del país durante Semana Santa

Más de dos mil establecimientos comerciales y 90 terminales terrestres y marítimos del país fueron fiscalizados por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), durante el Operativo Semana Santa Segura 2022.

En el despliegue fueron activados
548 fiscales de la Sundde, los cuales
verificaron el cumplimiento del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) de los rubros, la publicación de la Tasa Oficial Cambiaría establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), y las distintas formas de pago para evitar de está manera el condicionamiento.

Terminales de pasajeros, economía informal, pescaderías, restaurantes, panaderías, licorerías, así como también hoteles, posadas, stand playeros y balnearios fueron algunos de los sectores comerciales fiscalizados donde se detectaron delitos socioeconómicos.

A dichos sectores comerciales se les aplicaron medidas preventivas establecidas en el artículo 70 de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ), tales como: La colocación de la Tasa Oficial del BCV, la exigencia en la entrega del vuelto a los pasajeros, el cumplimiento de las rutas en relación a las líneas de pasajeros, las medidas de bioseguridad, y la aplicación del semáforo de acceso.

Stand del denunciante

Por otra parte, los servidores públicos de la Superintendencia instalaron un total de 199 Stand de recepción de denuncias para orientar a los usuarios en cuanto a la formulación de sus quejas y así evitar que se violenten sus derechos.

Este operativo forma parte del Plan de Reimpulso del Comercio Nacional, orientado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro e instruido por la ministra de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez.

Redacción: Norelkis Bernal. Prensa- Sundde.