Sundde participó en reunión de Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Nación

La Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Nación, presidida por el diputado Jesús Suárez Chourio, se reunió este miércoles con la finalidad de discutir, dar lectura y aprobación de los distintos temas en materia de Seguridad, Defensa, Fronteras, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en Conmemoración de los 240 años del natalicio del Almirante Luis Brión Detrox, donde estuvo presente el Intendente Nacional para la Protección del Salario del Obrero y la Obrera de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Luis López.

Dicha reunión se efectúo en la sede del Instituto de Estudios Estratégicos Operacionales de la FANB “Libertador Simón Bolívar”, ubicado en el Fuerte Tiuna, Caracas, donde también estuvieron presentes los Vicepresidentes, Diputados y Diputadas Miembros de la Comisión, los cuales intervinieron para ofrecer sus aportes en cuanto a seguridad, defensa y derechos de la nación se refiere.

Durante su intervención, el intendente de la Sundde, Luis López indicó que “está nueva época la podemos definir no solamente como la época de la tecnología, sino también de la guerra del pensamiento y la batalla por conquistar la mente para lo cual debemos tener un individuo bien formado y fortalecido ideológicamente para salir en victoria como lo hicimos hace más de 200 años en Carabobo y en Ayacucho con nuestros Próceres”.

Asimismo resaltó que, no se puede hablar del tema de la formación sin hablar de los métodos, entre ellos mencionó: El fortalecimiento de la conciencia nacional sobre los valores fundacionales y constitutivos de la independencia y la autonomía integral de la República Bolivariana de Venezuela.

Por otra parte, señaló que se deben desmontar los conceptos manipulados y manipuladores del Estado forajido, del estado autoritario y totalitario, y del Estado violador de los derechos humanos que ha propagado el imperialismo norteamericano.

Además, proteger y defender la integridad del territorio nacional y del continente latinoamericano y caribeño ante cualquier estrategia o intento segregacionista, profundizar en los temas y modalidades de organización para mantener activada la participación protagónica en los escenarios de guerra del pueblo y extender los límites de las temáticas culturales de la descolonización imperial.

Para finalizar su intervención, el Intendente de la Sundde manifestó que se debería considerar en la Ley un capítulo que hable sobre la Formación y Defensa de la Nación, de acuerdo a la materia que le competa a cada institución.

Redacción: Norelkis Bernal. Prensa Sundde.