
-
Venezuela registra crecimiento económico de 17,04% en primer trimestre de 2022
Palacio de Miraflores, Caracas.- Venezuela registra un crecimiento económico de 17,04% en el primer trimestre del año 2022, según informó el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega. El titular del BCV pormenorizó que el país tiene cuatro trimestres registrando un crecimiento económico de dos dígitos. Durante el tercer trimestre de 2021, la economía venezolana registró un alza y se ubicó en 14,65%, mientras que en el cuarto trimestre el crecimiento fue de 19,07%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En lo que respecta al primer trimestre de 2022, el crecimiento fue de 17,04%, en comparación con el mismo periodo del año 2021; siendo este dato…
-
Presidente se reúne con Consejo Nacional de Economía Productiva
Con miras a avanzar en la diversificación económica del país, la tarde de este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, lidera una reunión con el Consejo Nacional de Economía Productiva. Desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado trazará estrategias que permitan superar el rentismo petrolero y convertir a Venezuela en una potencia exportadora. El Consejo Nacional de Economía Productiva fue constituido el 19 de enero de 2016 con la participación de empresas públicas y privadas, organizaciones que representan a sectores productivos del país y autoridades ministeriales, con el objetivo de diseñar estrategias que permitan contribuir con el desarrollo. Entre los propósitos del ente…
-
ESPECIAL | Sundde impulsa actividad productiva a través del Rupdae
Con el objetivo de estimular la actividad productiva en el país, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), a través de la Intendencia de Costos, Ganancias y Precios Justos, promueve la inscripción de los comerciantes en el Registro Único de Actividades Económicas (Rupdae). El Rupdae, es un registro y sistema de captura, procesamiento y utilización de información, que facilita a la Sundde la base de datos de todas las empresas del país, para analizar la estructura de costos y la demanda de los rubros que existen en el mercado. El sistema permite, mediante la sistematización de los procesos de producción, distribución y comercialización, garantizar el equilibrio…
-
Plan Z continúa despliegue nacional de atención
Aproximadamente 2 mil personas de los estados Miranda y Aragua, adquirieron zapatos del Plan Z. El personal de la Almacenadora Caracas, durante la semana pasada, se desplegó en varios puntos del país y ofreció calzado de alta calidad nacional a precios justos. El Plan Z no solo favorece al pueblo, también apoya el crecimiento de la producción del sector calzado, con lo que se fortalece la economía nacional. Actualmente, 80 empresas del sector privado, colaboran con el Gobierno Bolivariano, para garantizar el bienestar del pueblo y combatir la especulación. Cortesía: Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.
-
Sundde fomenta el bienestar laboral de los trabajadores con actividades recreativas
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), a través de la oficina de Bienestar Social, llevó a cabo una bailoterapia dentro de las instalaciones de la institución en pro del bienestar de los trabajadores y las trabajadoras. De esta manera, un numeroso grupo de servidores públicos de los diferentes departamentos de la Sundde asistieron a la actividad como parte de las diversas propuestas que brinda la oficina de Bienestar Social para favorecer a los trabajadores de la institución. Por su parte, Miurbis Valero, trabajadora de la Sundde perteneciente a la Dirección de Procedimientos Administrativos manifestó su opinión acerca de la actividad e indicó: “El plan de…
-
La CASS es garante de la defensa de la producción nacional
La Comisión Antidumping y sobre Subsidios (CASS), que entró en funcionamiento 18 de agosto de 1992, por medio de la Ley sobre Prácticas Desleales del Comercio Internacional, está de aniversario. La CASS está adscrita al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional y es garante de la defensa de la producción nacional ante los perjuicios y amenazas de daños derivados de las prácticas desleales de comercio internacional o ante situaciones determinadas en la Salvaguardia Comercial. Es un organismo al que le corresponde efectuar acciones y procedimientos referentes a los mecanismos de defensa comercial, específicamente, Dumping, Subvenciones y Salvaguardias Comerciales. La misión de la Comisión Antidumping y sobre Subsidios, es impedir…
-
Fuerza trabajadora de la Sundde marchó en defensa de los recursos nacionales retenidos ilegalmente
Este martes, la fuerza trabajadora de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), marchó en defensa y por el rescate de los bienes nacionales que están ilegalmente retenidos en otras naciones. Dicha movilización se desplazó desde la Plaza Morelos hasta las inmediaciones de la Asamblea Nacional, dónde estuvieron presente los Intendentes de la Sundde quienes manifestaron sus opiniones en relación a la marcha. Por su parte, el Intendente de Protección de los Derechos Socioeconómicos de la Sundde, Abraham Aparicio Marcano indicó: «Hoy estamos marchando en defensa de los recursos que nos han sido robados por el gobierno de los Estados Unidos, que han sido robados por…
-
Seniat realizó formación a trabajadores del Mincomercio en aplicación del IGTF
El propósito de este taller de formación, fue proporcionar al personal del Ministerio @mincomnacional y sus entes adscritos, el conocimiento global y detallado sobre la aplicación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en contribuyentes especiales. María Fernanda Luna, Jefa del Centro de Estudios Fiscales del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), indicó durante su ponencia que «son agentes de percepción del IGTF, las empresas o personas jurídicas que han sido calificados como contribuyentes especiales o sujetos pasivos especiales por el Seniat«. Además explicó que no existe un límite específico para que se aplique este impuesto. «El usuario debe verificar en su factura que esté reflejado…
-
MinComercio impulsa participación de emprendedores de Apure en el portal Vitrina Venezuela
El Ministerio de Comercio Nacional tuvo una participación especial durante el Primer Encuentro Regional de Emprendedores y Emprendedoras del estado Apure, para presentar al portal web Vitrina Venezuela. La feria contó con la participación de 250 emprendedores, pertenecientes a los rubros de gastronomía, textil, derivados del ganado, productos lácteos y cafetaleros. Al mismo tiempo la comunidad indígena participó con sus productos artesanales. Igualmente, los emprendedores del sector educativo dieron a conocer un servicio de emprendimiento cultural. Durante la presentación de Vitrina Venezuela se describieron sus ventajas, entre ellas la oportunidad de fortalecer la cadena comercial, la venta y compra de materia prima, la posibilidad de encontrar nuevos proveedores con productos…
-
Día Mundial de la Acreditación: hacia la consolidación del desarrollo económico y ambiental
El Día Mundial de la Acreditación se celebra anualmente cada 9 de junio. Es una iniciativa global establecida por el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC), para incrementar la conciencia de las actividades relacionadas con la acreditación y la importancia de los procesos de este subsistema en el desarrollo de gobiernos, empresas y sociedad en general. El lema de este año es “Acreditación: sostenibilidad del crecimiento económico y el medio ambiente”. Este enfoque está dirigido hacia el desarrollo global de los mercados y el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales, la salud, la protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria. En…