NOTICIAS

Instalación de Gabinetes Populares impulsa la territorialización en Apure
El ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Villegas, en compañía del gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, y demás autoridades regionales, lideraron la jornada de instalación de los Gabinetes Populares en el Complejo Ferial de Guasdualito, municipio Páez de la región apureña, a fin de profundizar en la territorialización y el Gobierno de Calle, con el fin de escuchar las necesidades para articular soluciones directamente con las bases del Poder Popular. Tras escuchar a los representantes voceros de todas las comunas de Apure pertenecientes a las Salas de Autogobierno Popular, el ministro Villegas destacó la importancia del contacto directo con el pueblo en los 181 consejos comunales de la región »hemos estado en varios territorios y hemos aprendido del pueblo, este fue el modo de vida que elegimos. Por ello estamos en preparación y formación constante para las luchas que vienen. La capacidad organizativa de los apureños es un ejemplo a seguir para todos los estados». Durante la jornada, en la que además compartió un sancocho comunal, detalló que en 200 años este pueblo se ha mantenido firme y será «recordado como el pueblo que no entregó la Patria». Precisó que el compromiso del Ministerio de Comercio Nacional, es el despliegue diario en el territorio comunal. «Desde Comercio Nacional vamos todos los días a la territorialización en las comunas. Debemos escuchar las necesidades y las diversas situaciones de todos y todas. Debemos ir todos los días al trabajo comunal», afirmó el Ministro. Finalmente, puntualizó que las experiencias recogidas son la prueba del avance de la gestión popular «cada una de las experiencias vividas aquí son el reflejo de un pueblo organizado que construye su mapa de los sueños para lograr el bienestar dentro de las comunidades. Desde el Ministerio junto a todo el equipo estamos a la orden, desplegados para escuchar y atender a los voceros de las Salas de Autogobierno Popular». Ver galería. Prensa Ministerio del Poder Popular para El Comercio Nacional

Expertos rusos y venezolanos debaten sobre Fake News y Guerra Cognitiva
La ciudad de Caracas reunió a expertos y comunicadores sociales de Rusia y Venezuela para debatir temas sobre las narrativas qué tergiversan la información para suplir intereses hegemónicos en el foro «Nueva era digital, ‘fake news’ y guerra cognitiva”, que se llevó a cabo en la sala José Félix Ribas del teatro Teresa Carreño. El foro organizado por el Ministerio del Poder Popular de Comunicación e Información y la Agencia de Noticias y Radio Sputnik contó con la asistencia de comunicadores del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, quienes intercambiaron experiencia y conocimientos con la hermana República de Rusia para avanzar en la lucha en contra de la guerra cognitiva que tienen los grandes imperios del mundo contra Venezuela. El foro organizado por el Ministerio del Poder Popular de Comunicación e Información y la Agencia de Noticias y Radio Sputnik contó con la asistencia de comunicadores del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, quienes intercambiaron experiencia y conocimientos con la hermana República de Rusia para avanzar en la lucha en contra de la guerra cognitiva que tienen los grandes imperios del mundo contra Venezuela. Los asistentes conocieron además la necesidad de establecer una voluntad revolucionaria transformadora en la que se articulen varias culturas y civilizaciones del mundo, con el objetivo de alcanzar un cambio de época ante los ataques simbólicos y las estrategias de manipulación en los medios occidentales y redes sociales. Durante el encuentro, se abordó la transformación del capitalismo hacia un nuevo paradigma de dominación global y la manera en que las tecnologías digitales concentran poder y aíslan al ser humano. En este sentido, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, subrayó que estas herramientas crean “un laboratorio para una nueva humanidad”, donde la percepción de libertad se mezcla con la manipulación. «La importancia de la organización popular y del pensamiento crítico frente a la guerra cognitiva que Venezuela enfrenta desde hace 25 años ha sido clave para que el país mantenga la paz. Hasta el día de hoy, a más de 90 días, Venezuela ha vencido las batallas y fuertes guerras brutales psicológicas, y simbólicas», afirmó el ministro Ñáñez. Prensa Ministerio del Poder Popular para El Comercio Nacional

Gobierno Nacional impulsa producción y comercialización de bioinsumos en Corredor Comunal Caracas-La Guaira
Como parte del fortalecimiento del Corredor Comunal Caracas – La Guaira, el equipo multidisciplinario del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, realizó una visita a la Planta Agroindustrial Socialista Agroecológica (PASA), ubicada en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda parroquia Sucre de Caracas, con el fin de activar los esquemas de comercialización y colocación comercial de nuevos productos comunales en el mercado nacional. Esta visita de articulación y acompañamiento forma parte de una estrategia integral donde el Ministerio de Comercio Nacional, de manera constante avanza en los procesos de producción en las comunas que ayudan a dinamizar la economía. El objetivo central de este esfuerzo mancomunado es consolidar este espacio como una planta comunal estratégica para la salud y la alimentación, dos de las áreas más sensibles e importantes para el pueblo, robusteciendo la fabricación de productos orgánicos esenciales para la protección y el desarrollo de la agricultura sostenible en el país. En este sentido, el ministro del Poder Popular de Ecosocialismo, Ricardo Molina, destacó la relevancia de esta iniciativa para el ecosistema productivo, señalando que actualmente existen cerca de 200 viveros en el país con una proyección de crecimiento a 1.500 para el año 2030, «cada comuna debe tener su vivero donde se cosechen 50 mil plantas al año». Esta articulación entre el Poder Popular y el Gobierno Bolivariano sigue las instrucciones del presidente Nicolás Maduro para garantizar la asistencia técnica, mejorar la calidad ambiental y contribuir al desarrollo social de la República Bolivariana de Venezuela a través de la soberanía productiva. Ver Galeria. Prensa Ministerio del Poder Popular para El Comercio Nacional

Establecen estrategias para avanzar en el desarrollo del socialismo territorial
El equipo multidisciplinario del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, liderado por el ministro Luis Antonio Villegas sostuvo una mesa de trabajo para revisar los proyectos de desarrollo integral con el Plan de las 7 Transformaciones, encuentro que forma parte de los lineamientos dados a conocer por el presidente Nicolás Maduro, durante la activación del Plan de Desarrollo Integral del Corredor Vial Caracas-La Guaira, a fin de articular las comunas con el nuevo modo de vida y de la felicidad social del Socialismo del Siglo XXI. La jornada permitió avanzar en la consolidación del camino hacia el socialismo territorial y el fortalecimiento de la transformación estructural de la sociedad venezolana. Para ello, se establecieron ejes de desarrollo que articulan todos los planes económicos, sociales, educativos, de salud, de servicios públicos y de seguridad, en favor del crecimiento comunal. En el área económica la meta es continuar impulsando el desarrollo económico de emprendedores y emprendedoras. En este sentido, el Presidente instruyó a los ministros a tomar nota y asumir el compromiso de trabajar día y noche junto al equipo de Gobierno y las comunas, en forma permanente “en la construcción de este experimento, este plan piloto de este corredor comunal, como un Gobierno de calle, Gobierno directo”. Prensa Ministerio del Poder Popular para El Comercio Nacional

