Más de 6 mil asambleas populares se han realizado en el país para debatir las 7T

Desde el Teatro Teresa Carreño, el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la edición número 34 de su programa “Con Maduro +”, refirió que desde la presentación del Plan 7 Transformaciones (7T), el pasado mes de enero se han realizado más de 6 mil asambleas populares.
Asimismo, indicó «Desde que lanzamos el debate de las 7T, se han ido ‘increchendo’ las asambleas sectoriales y territoriales. Las transformaciones que Venezuela necesita deben ser bien debatidas, bien pensadas, compartidas entre todos y todas, entre todos los sectores del país”.
Además, resaltó que estas asambleas nacionales son el escenario para que ciudadanos de todos los sectores participen activamente en la recuperación económica y la transformación social del país. Los trabajadores, las trabajadoras, los campesinos, las campesinas, los pescadores, las pescadoras, los estudiantes, profesores, profesoras, maestros, médicos, el sector salud, el sector de la cultura, los empresarios, emprendedores, profesionales, técnicos y la clase media.
En ese sentido, el Jefe de Estado también ordenó profundizar los debates de las 7T con el método de la consulta, el debate y la acción (CDA), para profundizar la discusión y los debates sobre las transformaciones necesarias. “Voy a recibir el jueves próximo el primer informe global, vamos a ampliar, a profundizar el debate de las 7 Transformaciones con el método CDA (Consulta, Debate y Acción)”, señaló.
Manifestó que en este debate deben plantearse las siguientes interrogantes: “¿Qué vamos a hacer con nuestro país?, ¿Cómo lo vamos a construir?, ¿Hacia dónde hay que poner la prioridad?, ¿Cómo vamos a hacer para consolidar el terreno conquistado en la recuperación económica?, ¿Cómo vamos a hacer para diversificar el modelo económico y satisfacer las necesidades internas del país?, ¡Convertirnos en un país exportador! Todas esas preguntas tienen que tener respuestas, y ¿quién debe responder?: ¡Ustedes!”
Recordó que sobre las siete transformaciones necesarias que el país debe visualizar, están planteadas a “corto plazo: 2024, mediano plazo: 2027, largo plazo, dentro de esta visión, 2030”.
Entre las líneas de acción destacan: la modernización de la economía con un nuevo modelo exportador productivo, la plena independencia en diversas esferas como la política y la tecnología, y la consolidación de la paz y la seguridad territorial.
Para finalizar, el Dignatario dijo que la mejor manera de cumplir ese sueño es trabajando intensamente el presente, pasando por procurar la “independencia plena en el país en lo político, económico, tecnológico, cultural, lograr la descolonización completa de nuestras mentes, nuestra alma, nuestra cultura, revertir los procesos de desculturización acentuada producto de la crisis cultural en Occidente”.
Con información del Correo del Orinoco y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI)

