Ministerio de Comercio Nacional realizó mesa de trabajo con agricultores de café verde en Lara

Este viernes, se efectuó una mesa de trabajo permanente con representantes del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, el Ministerio del Podee Popular para la Agricultura y Tierras (MPPPAT) y la Corporación Venezolana del Café (CVC) para implantar la estructura de costos a los agricultores de café y establecer el plan de acreditación a fiscales cafeteros.

El objetivo de la reunión fue definir la estructura de costos para asegurar la materia prima a la comisión técnica de cafeteros y lograr el precio del café para la comercialización. Entre otros puntos discutidos en la mesa de trabajo la capacitación a los 89 fiscales cafeteros y llevar a cabo las evaluaciones de los laboratorios para analizar la posibilidad de iniciar el proceso de acreditación.

El Cnel. Alfredo Mora, presidente CVC, manifestó “hoy estamos reunidos para ejecutar la estructura de costos a los cafeteros en el territorio nacional, acordar el precio del café en materia prima la cual va a ser presentadas ante nuestras autoridades”.

Asimismo, el representante de la comisión técnica del rubro del café del estado Yaracuy, Orlando Velásquez, expresó “en esta primera mesa de trabajo logramos un acuerdo con los representantes de la Sundde determinar la estructura de costos para de esta manera coordinar un segundo encuentro y finiquitar el costo de producción protegiendo la cadena agroalimentaria y al consumidor”.

Por otra parte, la representante de la comisión técnica del rubro del café del estado Trujillo, Yamil Contrera, declaró, “el día de hoy el Municipio Campo Elías, hizo entrega de su estructura de costos a los representantes del Ministerio de Comercio Nacional de este modo lograr un precio justo del café que no afecté al consumidor”.

Finalmente, este encuentro tiene el compromiso de determinar el precio del café impulsar la distribución y la comercialización del producto.

Prensa: Sundde.