China exige respeto a Venezuela y condena despliegue militar de EE. UU.

El Ministerio de Exteriores de China, a través de su portavoz Mao Ning, emitió una declaración en la que condena el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos (EE. UU.) al sur del mar Caribe, específicamente cerca de las costas de la República Bolivariana de Venezuela, calificando la acción como una violación de la soberanía venezolana y una amenaza a la paz y estabilidad de la región.
Durante sus declaraciones, la portavoz Mao Ning enfatizó que Beijing se opone al uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales. «Nos oponemos a la intromisión en los asuntos internos de Venezuela desde fuera, sea cual sea el pretexto”, declaró. Esta posición subraya la doctrina china de no injerencia, la cual es un pilar de su política exterior.
El despliegue naval estadounidense, que según fuentes de Washington busca combatir el narcotráfico en la región, ha sido interpretado por China como una escalada militar que ignora los principios de la Carta de la ONU. Mao Ning agregó que su país “rechaza cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países”.
La portavoz instó a Washington a reconsiderar su estrategia y a «hacer más cosas que contribuyan a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe», en lugar de tomar medidas militares que ponen en riesgo la estabilidad de la zona.
Este comunicado de China se produce en un momento de creciente tensión en el Caribe generado por Estados Unidos. El despliegue de destructores ha provocado una respuesta de Venezuela, cuyo gobierno ha denunciado la acción como una amenaza directa a su seguridad nacional. La declaración de China se suma a la de otros líderes regionales, incluidos los de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que también han condenado la operación militar de EE. UU.
Fuente: Venezuela News

