Consi 2024 aborda la transformación digital e independencia tecnológica para los pueblos

Con el fin de abordar una agenda temática conformada por la Autodeterminación de los Pueblos e Independencia Tecnológica; Transformación Digital e Inteligencia Artificial, este martes se llevó a cabo el Congreso de Seguridad de la Información (Consi) 2024, organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, con la participación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
La actividad se desarrolla los días 14 y 15 de mayo, en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, y reúne a invitados nacionales e internacionales, explicó el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Raúl Hernández.
En ese sentido, señaló que este evento responde al cuarto vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que habla sobre ‘Venezuela hacia la transformación digital’ y contempla dos programas muy especiales como lo es la transformación digital y las políticas de seguridad aplicadas en el país.

Detalló que, en el mundo moderno, donde todo comienza a estar conectado, la ciberseguridad significa la protección y el derecho de los servicios esenciales, por ello en los últimos años las amenazas cibernéticas se han sofisticado y su motivación se orientó al lucro, por lo que surgieron nuevas advertencias como el software de secuestro de datos.
El Congreso tiene como objetivo que la República Bolivariana de Venezuela consolide como una sociedad generadora de conocimiento, con capacidades tecnológicas endógenas en seguridad informática con plena capacidad de blindar, asegurar y preservar los datos, en pleno ejercicio de su derecho a la autodeterminación.
Este espacio de participación, discusión y formación fortalecerá la seguridad informática de las instituciones del Estado venezolano, mediante el encuentro de actores relevantes del sector, el establecimiento de alianzas nacionales e internacionales y la transferencia tecnológica.

Prensa: Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional

