Vicepresidenta Delcy Rodríguez: Las sanciones junto a la guerra son el eje central de desestabilización de EE. UU.

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó este martes en el Seminario Regional del Caribe 2024 que se lleva a cabo desde el 14 al 16 de mayo, desde las instalaciones del Círculo Militar de Caracas, con el fin de debatir temas relacionados al nuevo mundo multipolar, como la lucha descolonial y la autodeterminación de los pueblos.
“Es necesario garantizar la autodeterminación de los pueblos. Los pueblos no deben ser sometidos a decidir por la fuerza de los poderes hegemónicos. Las sanciones junto a la guerra son el eje central de desestabilización de los Estados Unidos (EE. UU.). Por tal motivo, en las venas de los venezolanos y de las venezolanas corre sangre anticolonialista, llevar a cabo este espacio, es un honor, pero también es un referente y reivindica nuestras raíces históricas”, enfatizó.

Asimismo, aseguró que nuevas formas de colonialismo se imponen sobre la humanidad y amenazan los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas; sin embargo, Venezuela pese a las sanciones y bloqueos, está marcada en el combate permanente por la independencia y la autodeterminación. A pesar de eso se tienen buenas proyecciones económicas en este 2024.
“La nación se ha ido recuperando, hemos sido víctimas de una nueva forma de colonialismo. El pueblo venezolano ha superado los efectos más perversos sobre su economía, vida social y política, así como también, mantiene proyecciones de crecimiento” dijo.
En ese sentido, agregó que aparte de Venezuela existen 30 países sancionados, lo que equivale al 28% de la población mundial, y estas llegan al 72 % del territorio del planeta “quienes hoy sancionan son las mismas potencias coloniales, sobre todo los Estados Unidos (EE. UU.), Francia, Reino Unido, entre otros”.


Prensa: Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional

