SUNDDE emplea aplicación móvil para inspeccionar precios y calidad en los comercios de Mérida

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), inició la fase de aplicación del nuevo Sistema de Inspección de Precios, SIP, una nueva herramienta para verificar el precio y la calidad de los productos en los establecimientos comerciales. La implementación de esta nueva medida se ejecuta inicialmente en el Municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida.

Los funcionarios de la Sundde, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, instalan la aplicación en sus teléfonos móviles y con ello facilitan su trabajo diario contra el flagelo del contrabando y la especulación. Esta medida apunta a proteger la producción nacional y la economía del país.

La ciudadana Rosa de Gómez, consultada en el Casco Central de la ciudad de Mérida, consideró “excelente que la Sundde esté inspeccionando los negocios para que supervisen los precios de los productos alimenticios, artículos de limpieza, así como de carne roja y blanca”. Mientras que María González, indicó “aquí los productos son más baratos en comparación con otros locales, donde abusan con los precios. Es bueno que ustedes, sigan visitando los establecimientos para evitar la especulación”.

El Sistema de Inspección de Precios, SIP, es un novedoso sistema tecnológico que permite recolectar información en tiempo real de precios, control de calidad y cumplimiento de las normas sanitarias con los establecimientos comerciales.

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos tiene entre sus atribuciones ejercer la rectoría en la regulación de costos, fijar precios justos en las cadenas de producción de servicios y dictar las normativas para la implementación de la Ley Orgánica de Precios Justos.

Prensa: Sundde