Presidente Maduro augura que Venezuela será el asombro económico de América Latina

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de un contacto telefónico con la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, resaltó que así como China es el asombro del mundo como superpotencia, «Venezuela en lo económico va a ser el asombro de América Latina».
El Jefe de Estado afirmó ante los asistentes al segundo Seminario Internacional de Desarrollo Económico, celebrado en Caracas, que estos espacios de encuentro nutrirán al país para el periodo de construcción de «una nueva economía diversificada que satisfaga las necesidades internas y que permitan cumplir el objetivo de garantizar los derechos sociales del pueblo».
Durante su participación resaltó los logros económicos de la nación, que «han sido realizados con el esfuerzo propio de un pueblo, donde destacan el freno a la inflación, destacando que este 2024 se registra la tasa más baja hasta el momento».
Venezuela como impulso de América Latina y el Caribe
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que actualmente China es líder económico en el mundo y forma parte del bloque de los BRICS. Consideró además que «cuando Venezuela ingrese, sus reservas energéticas son para el desarrollo e impulso de América Latina y el Caribe como una poderosa región. Nos sumamos a la admiración de ese milagro chino.»
Rodríguez, declaró que la pérdida de más de 200 mil millones de dólares, producto del bloqueo contra el país, son muestra de la barbarie de las 936 medidas coercitivas sobre la República, por ello «las reservas de petróleo del país, son para el impulso de América Latina y el Caribe. Siendo un país agredido y sometido a bloqueos, el pueblo venezolano ha sido glorioso; aspiramos a ser una potencia en política exterior, afianzar nuestra diplomacia de paz para el desarrollo y cooperación compartidos entre las naciones».
China como potencia mundial
Por su parte, el Presidente del Instituto de Desarrollo de China, Fan Gang ofreció detalles sobre el esquema general del desempeño económico del gigante asiático, que a su juicio, se ha mantenido estable. Por ello resaltó que la seguridad social es ahora una necesidad para la economía de mercado socialista.
El Seminario Internacional de Desarrollo Económico 2024 reunió durante dos días a un nutrido grupo de expertos que abordaron los desafíos del crecimiento económico en el contexto de un mundo multipolar y cambiante, evento que está puesto en fortalecer la resiliencia económica, promover la innovación tecnológica y debatir estrategias para lograr un desarrollo equitativo y sostenible.
Prensa: Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional

