Fuerza laboral de la Sundde recibió charla sobre la prevención del Cáncer de Mama

Como parte de las acciones en conmemoración del Mes Rosa, trabajadoras y trabajadores pertenecientes a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), recibieron una charla con el fin de crear conciencia y promover el diagnóstico temprano del Cáncer de Mama.

Dicha charla fue dictada por la doctora María Escalona, especialista en Ginecología y Obstetricia, quien ofreció información fundamental del Mes de Sensibilización, señalando los factores de riesgo y los síntomas para lograr la detección precoz y un tratamiento eficaz.

Escalona detalló que el cáncer comienza en los tejidos mamarios y existen dos tipos principales de cáncer de mama:

  • El carcinoma ductal que empieza en los tubos (conductos) que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo.
  • El carcinoma lobular comienza en partes de las mamas, llamadas lóbulos, que producen leche.

También le dio a los asistentes las técnicas y herramientas para realizarse el autoexamen, ya que es una de las mejores formas de prevención y permite la detección temprana de la enfermedad, que no solo queja a mujeres, también es común en hombres.
“La doctora nos dio bastante información, se aclararon muchas dudas y fue bastante fructífera la charla”, declaró Génesis García, trabajadora de la institución.

Por otra parte, Elisa Da Silva, expresó su agradecimiento al Ministerio de Comercio Nacional por brindar dicha iniciativa. “A nivel ministerial, excelente, toda mujer debe tener el contenido y el desarrollo de lo que estamos viviendo hoy en día, esta es una pauta diaria porque debemos tener conciencia y cuidar nuestro cuerpo”. Me parece que esta es una iniciativa que debería propagarse aún más con diferentes charlas y asistencia médica, es decir ir a un nuevo nivel”, declaró.

Con estas actividades del Mes Rosa, la Sundde ratifica su compromiso con el bienestar integral de su equipo de trabajo creando espacios seguros donde se compartan experiencias y se sigan promoviendo todas las herramientas posibles para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de la enfermedad.

Prensa: Sundde.