Sundde realiza primera actividad formativa del 2025

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), a través de la Intendencia de Protección del Salario del Obrero y la Obrera, realizó la primera actividad formativa del año, denominada “Tribuna Antifascista y Antiimperialista, Venezuela Vive en Paz”, la cual se llevó a cabo en la Sala de conferencias de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (FundaComunal) sede Chacaito-Caracas.

La actividad fue dirigida a los servidores públicos del ente rector de precios y los promotores de FundaComunal, la misma contó con la participación de los ponentes: María Fernanda Palencia, Superintendenta de la Sundde, Raúl Ricardo Farfán, Intendente de Protección del Salario del Obrero y la Obrera y los profesores, Reinaldo Sosa, Héctor Gutiérrez y Judith Valencia.

Ponentes de la Tribuna Antifascista y Antiimperialista

La Superintendenta destacó que “gracias a la formación que nos dio el comandante Chávez hemos despertado y somos un pueblo digno e independiente que ha aprendido a no rendirse, a luchar con argumentos, tenemos todo el derecho de levantar la cara, de aferrarnos a lo que es nuestro, a rescatarlo”.

Raúl Farfán informó que este es el inició del Plan de Formación y Capacitación 2025 que tiene preparado la Intendencia de Protección del Salario del Obrero y la Obrera, para fortalecer al personal de la Sundde y el Poder Popular, “ la tribuna fue una idea para preparar a nuestro pueblo sobre el fascismo y el antiimperialismo, tenemos que saber de dónde venimos y para dónde vamos”.

Del mismo modo, el profesor Reinaldo Sosa, resaltó que “somos Caribe, todos nosotros y nosotras, por dentro y por fuera resistimos, resistimos más que todos aquellos imperios precolombinos, hoy por hoy seguimos viviendo y venciendo todo el pueblo bolivariano y chavista con nuestro presidente, Nicolás Maduro”.

Por su parte, la profesora, Judith Valencia, enfocó su discurso en la paz, afirmando que hay que mantener la esperanza en la calle, «es un signo de la estrategia para la paz, el que nos puede llevar a nosotros a entender que no podemos y no vamos a caer en la crueldad, sino que vamos a tomar como prioridad la paz», además explicó que la felicidad es un hecho cultural», indicó que si seguimos el discurso del presidente Nicolás Maduro, nos vamos dando cuenta de cómo vamos acoplando elementos reales que nos van a conducir a la paz.

Palabras de los participantes de la formación

El servidor público de la Superintendencia, Domingo Sadoval, expresó: Pienso que este tipo de actividades nos da luces de lo que es el fascismo y cómo en la actualidad se está imponiendo en varias partes del mundo y lo que podemos hacer para eliminarlo”.

Para culminar, Carlos Pérez, servidor público de FundaComunal, manifestó que este tema es muy importante porque aquí se está tratando de descifrar el significado del fascismo y el imperialismo y es muy oportuno por lo que estamos viviendo actualmente en Venezuela y todo lo que está en el contexto nacional e internacional actualmente.


El Ministerio de Comercio Nacional reafirma su compromiso con la formación continua de sus trabajadores, convencido de que una administración pública ética y moralmente responsable es fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Prensa: Sundde.