Venezuela logra 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro aseguró durante su programa semanal «Con Maduro +», que el país ha logrado 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico, al superar las más de mil sanciones que impactaron significativamente a las familias venezolanas, que se constata con el 6,65% de crecimiento con respecto al segundo semestre del año.

«Se han creado circuitos virtuosos, para construir una economía que se impuso a las sanciones criminales. Aspiro que los trimestres restantes consoliden un crecimiento por lo menos del 9% sobre el Producto Interno Bruto (PIB), con pleno abastecimiento, con producción propia, generación de empleo y surgimiento de emprendimientos”, pronóstico el Jefe de Estado.

En ese sentido, explicó que la proyección se basa en el crecimiento económico sostenido que el país ha experimentado, y donde el sector turístico juega un papel fundamental y es que, el sector como uno de los 13 motores de la economía nacional, se consolida y genera un impacto positivo para el país. «El turismo genera mucho empleo, mucha actividad económica, y su contribución suma al desarrollo y la diversificación económica del país» mencionó el Presidente.

Del mismo modo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó que la economía venezolana cerró 2024 con un sólido crecimiento económico del 6,5%, impulsado principalmente por un incremento del 17,2% del sector petrolero y un crecimiento del 4,7% en actividades no petroleras.

Otros anuncios: 

En el primer semestre del 2025, se realizaron 47 vuelos para traer a nuestros connacionales de Estados Unidos a Venezuela, lo que equivale a casi 8 vuelos mensuales.

Gracias a estos esfuerzos, hemos rescatado a 8.743 migrantes.

El turismo está echando sus propias raíces y, con ello, está generando empleos y dinamizando la actividad económica. Es un motor que impulsa el crecimiento de otros sectores.

Se ha firmado la propuesta para crear la primera zona binacional, una iniciativa sólida que unirá a los estados venezolanos de Táchira y Zulia con los departamentos colombianos de Norte de Santander y La Guajira. El objetivo es consolidar una zona de Paz, comercio y cultura.

Prensa Ministerio del Poder Popular Para El Comercio Nacional