Previous slide
Next slide

NOTICIAS

Vicepresidenta Ejecutiva presenta documento probatorio del pago de ExxonMobil para sacar a Chevron de Venezuela

Denuncio responsablemente que si algo llega a ocurrir a alguna alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela, responsabilizo directamente a la ExxonMobil”, destacó este lunes la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, al presentar un documento que evidencia el lobby realizado por la transnacional contra licenciatarias petroleras en la nación bolivariana. En declaraciones a la prensa, Rodríguez expresó que la ExxonMobil pagó para que sacaran a Chevron de Venezuela a efectos de que apliquen más sanciones contra el país, incluyendo la prohibición de las operaciones de la empresa, y, así, «causar sufrimiento económico en la población y generar un cambio político. Lo que se traduce en más presión, que se refiere a golpes de Estado, magnicidios y así socavar la integridad territorial de Venezuela». Igualmente, señaló que el documento se hizo para incidir en las autoridades de la administración del Gobierno de Estados Unidos, a efectos de generar posibilidades de cambio de régimen (lo que refleja el documento). «Lo más impactante de esto, es que el documento induce a que debe generarse más migración, porque eso causa la verdadera desesperanza política en la población venezolana que cruza fronteras, producto del asedio económico y las sanciones» dijo. Finalmente, agregó que las sanciones ilícitas y criminales que ha pedido la oposición extremista venezolana como María Corina Machado, Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio, «deberían ser designados como una organización criminal trasnacional por el robo de los activos de Venezuela y por el daño que han causado a nuestro país a través de este bloqueo ilegítimo contra Venezuela». Prensa: Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.

Leer más

La Sundde garantiza canales de denuncia y reclamo para proteger los derechos socioeconómicos del pueblo

En un esfuerzo continuo por salvaguardar los derechos socioeconómicos de la población venezolana, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ha intensificado sus acciones para garantizar la accesibilidad y eficiencia de sus canales de denuncia y reclamo. De esta manera la Sundde pone a disposición de los usuarios diversos mecanismos y canales de comunicación. El 0800-LOJUSTO (5658786), es uno de los canales de atención gratuitos donde los usuarios pueden recibir asesoría, presentar reclamos y hacer seguimiento a sus denuncias. Este servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 am. a 4:00 pm., y es atendido por un grupo de operadores garantizando así un acceso fácil y rápido a la información y apoyo que necesiten. Además, la Sundde ha implementado un sistema de gestión de denuncias en su página web oficial, www.sundde.gob.ve. Para ello, es importante contar con los datos del denunciado, una copia de la cédula del denunciante y una carta explicativa que detalle la situación, en caso de reclamo solo debes de tener los datos del denunciado sin carta explicativa. De la misma manera, el usuario puede acercarse a las 24 oficinas distribuidas en todo el territorio nacional, brindando un espacio físico donde puedan acudir a recibir atención personalizada y resolver sus reclamos o denuncias. Asimismo, la comunicación directa con los usuarios se extiende a las redes sociales, donde pueden realizar consultas y recibir información actualizada sobre los derechos socioeconómicos. La Sundde reafirma su compromiso inquebrantable con la protección de los derechos socioeconómicos de los ciudadanos. A través de la ampliación y fortalecimiento de sus canales de denuncia y reclamo, de esta manera busca garantizar que pueblo tenga la oportunidad de hacer valer sus derechos y contribuir a la construcción de un comercio justo y equitativo. Prensa: Sundde

Leer más

Venezolanas celebran con gran movilización el Día Internacional de la Mujer

Desde el establecimiento del Día Internacional de la Mujer en el año 1975, se conmemora cada 8 de marzo la lucha de la mujer por su participación e inclusión en todos los ámbitos de la vida social, cultural, económica y político. Es una fecha que reafirma la unión de todas las mujeres del mundo, y desde Venezuela el pueblo enarbola la bandera de la Revolución Socialista y Feminista. Las mujeres venezolanas y revolucionarias celebraron este día marchando por las calles de la ciudad de Caracas, recordando sus luchas por la equidad, el respeto a sus derechos y sus valiosas contribuciones para la construcción de la patria desde cada una de sus trincheras. El Presidente de la Republica Nicolás Maduro Moros, recordó que la Revolución es Feminista y Socialista y fue el Comandante Hugo Chávez “el gran feminista del siglo XXI y nosotros seguimos su camino, abrazando, protegiendo y apoyando a la mujer en todos los ámbitos, reivindicándola como colectivo y fuerza social, con su voz, pensamiento crítico, creatividad y capacidad de organización. ¡Nuestra!”. El Gobierno Bolivariano, continúa este legado feminista que inició el líder de la Revolución Bolivariana ampliando y profundizando las políticas de protección social para garantizar los derechos de las mujeres e impulsar su participación y protagonismo en igualdad de condiciones en todas las áreas de la sociedad. Y a través de las grandes misiones, como la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), el Jefe de Estado asegura el bienestar social e integral de la mujer, garantizando que siga siendo sujeto de transformación en la sociedad. Desde el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional rendimos homenaje a todas las mujeres que han luchado por sus derechos a lo largo de la historia, así como a aquellas que siguen luchando por un mundo más justo y equitativo para todas. Presidente Maduro honra a las heroínas de la independencia de Venezuela El Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, inauguró la tarde de este sábado, el Paseo de las Heroínas de la Resistencia y la Independencia, en el Paseo Monumental de los Próceres de Fuerte Tiuna, donde las mujeres se congregaron para compartir sus experiencias y reafirmar su respaldo irrestricto al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, defensor de los derechos de las féminas en todos los escenarios de la sociedad, tanto regional como mundial. En este paseo se encuentran figuras que resistieron la fuerza invasora hasta aquellas que lograron expulsar al colonialismo en esta tierra de gracia; entre ellas, se aprecian Apacuana, Eulalia Buroz, Cecilia Mujica, Josefa Camejo, Luisa Cáceres de Arismendi, Marta Cumbale, Josefa Joaquina Sánchez, Bárbara de la Torre, Juana Ramírez, Ana María Campos, Manuelita Sáenz y Bartolina Sisa.Ver galería. Prensa: Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.

Leer más

Ministerio de Comercio Nacional realizó más de 2 mil verificaciones en terminales y servicios turísticos del país

Con el objetivo de garantizar la estabilidad del comercio durante los Carnavales Felices y Seguros 2025, el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional a través de los fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), ejecutó más de 2 mil verificaciones en comercios y prestadores de servicios turísticos ubicados en el territorio nacional para la protección de los derechos socioeconómicos de los ciudadanos y velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ). Durante el operativo, los servidores públicos de la Sundde conjuntamente con los distintos organismos de seguridad del Estado, supervisaron playas, balnearios, restaurantes, hoteles, posadas y terminales terrestres a fin de verificar el cumplimiento y la publicación de la tasa oficial cambiaría establecida por el banco Central de Venezuela para las transacciones comerciales en moneda extranjera, la exhibición de los habladores de precios y los métodos de pago logrando detectar un total de mil sesenta incumplimientos. Asimismo, atendieron denuncias y reclamos en tiempo real y ofrecieron más de dos mil trece asesorías a usuarios y usuarias sobre los servicios que ofrece la superintendencia mediante la instalación de más 30 Puntos Justos ubicados en los principales terminales terrestres a nivel nacional y la linea telefónica 0800 LoJusto (5658786), dichos puntos de atencion funcionaron como oficinas móviles para la atención oportuna a los ciudadanos en estos carnavales. Dentro de los terminales abordados se encuentran: La Bandera, el terminal de Maracaibo y Barquisimeto, así como el José Antonio Paredes en el estado Mérida y Ali Primera en Falcón. Con estas acciones, el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional reafirma su compromiso de garantizar los derechos socioeconómicos de los venezolanos y la estabilidad en los precios de bienes y servicios entre los distintos sectores económicos del país. Prensa: Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.

Leer más