NOTICIAS

Gabinete Económico se despliega para construir y elaborar Mapa Productivo de Venezuela
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, acompañada del Ministro del Poder Popular de Ministerio de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas y del Gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, llevó a cabo el Consejo Nacional de Economía Productiva, capítulo Circuito de Economía Integral en el estado, plan que busca conectar los sectores productivos impulsando el encadenamiento a través de diversas estrategias con el fin de dinamizar la economía y fortalecer los motores productivos en el territorio a través de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). La Vicepresidenta de la República realizó un recorrido para identificar experiencias, capacidades, nudos críticos y potencialidades de las comunidades para fomentar un ecosistema económico más diversificado, inclusivo y eficiente como parte como parte de la nueva etapa del Consejo Nacional de Economía que recorrerá el país. «El despliegue de las Zonas Económicas en el país, específicamente en el estado La Guaira, cuenta con más de nueve motores productivos, para dejar de lado la renta petrolera» dijo la Vicepresidenta Rodríguez. El Gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, expuso que en busca de la diversificación de la economía, se «han implementado nuevas políticas de transformación que han convertido a al estado en el centro de producción de materias primas» . Durante el recorrido por la comuna Josefa Martínez parroquia Caraballeda se inauguró la primera planta potabilizadora, con una capacidad para 300 botellones; se inauguró la Ferretería Comunal, que permite la atención de 8 comunidades y se fortaleció la bodega como unidad económica a través del Plan Bodega de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez. El despliegue del Consejo de Economía Productiva, capítulo Circuito de Economía Integral, inició en La Guaira, por ser un estado que cuenta con un potencial productivo extraordinario relacionado con: turismo, pesca, agricultura, textilería, emprendimientos y actividades aduaneras. Ver Galería Prensa Ministerio del Poder Popular para El Comercio Nacional

Jornada de INTT para trabajadores del MPPCN
Servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, fueron beneficiados con un operativo especial del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT). La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Comercial Los Cedros, con el objetivo de facilitar a los trabajadores a la documentación requerida necesaria en el ámbito de tránsito terrestre. Durante la jornada se realizaron trámites de certificado médico para conducir, emisión y renovación de licencias de conducir, traspaso y registro de vehículos y motos particulares y certificado de saberes, con un total de más 160 trámites. Asimismo, Ronald Borges, trabajador de Sencamer, indicó “Quiero agradecer a las autoridades del Ministerio de Comercio Nacional, por traernos este operativo a nosotros los trabajadores así poder actualizar nuestros documentos más flexibles, en mi caso renové mi licencia de conducir”. Este operativo resalta el compromiso del Ministerio de Comercio Nacional con el bienestar de sus funcionarios, permitiéndoles mantener al día su documentación de INTT. Estar al día con estos trámites no solo garantiza la legalidad en la circulación, sino que también es fundamental para la seguridad vial y para la correcta prestación de servicios de transporte en todo el territorio nacional. Ver Galería Prensa Sundde

Gobierno Bolivariano afina estrategias productivas en La Guaira
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, junto al Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán y la Ministra del Poder Popular de Turismo, Leticia Gómez, lideraron una mesa de trabajo para evaluar junto a emprendedores y empresarios, el diseño de estrategias concretas que permitan conocer las experiencias productivas comunales de la región y potenciar el crecimiento, sostenibilidad e integración en el circuito económico como parte de la nueva etapa del Consejo Nacional de Economía. «Respondiendo a las instrucciones de la Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, queremos llevar a una nueva etapa de el Consejo Nacional de Economía en el territorio nacional, para entender cada una de las realidades de las comunidades. Venezuela avanza en el mundo del emprendimiento. La Guaira, es un estado que tiene mucha potencialidad, desde el punto de vista productivo tanto en el sector industrial, agrícola, emprendimiento, laboral y turístico, por ello estamos afinando los preparativos», indicó el Titular de Comercio Nacional. Aseguró que el desarrollo del Consejo Nacional de Economía es una iniciativa y un plan que reune diferentes sectores económicos del país, permitiendo el crecimiento e impulso de la economía. «El milagro, económico que vemos hoy día en Venezuela, nació de este espacio de diálogo, que en una primera etapa tuvo resultados muy positivos para la economía del país como: la eliminación del Impuesto de Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares para los pagos de los comercios, se logró tomar decisiones para la apreciación de combustible a través de Pdvsa a los agricultores de los Andes, y se triplicó la producción nacional». Asimismo, detalló que el encuentro permite «hacer el acompañamiento para identificar nudos críticos, evalúar capacidades productivas, promover las buenas prácticas, fomentar la articulación (ruedas de negocios), y recoger propuestas de fortalecimiento productivo». Por su parte, el Gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, informó que el estado cuenta con ocho proyectos de inversión privada, emprendimientos de economía familiar y comunal que cuentan con la banca pública para financiar esas ideas a través de programas «La Guaira Emprende», para fomentar un ecosistema económico más diversificado, inclusivo y eficiente. En ese sentido, la Ministra de Turismo, Leticia Gómez, aseguró que el sector turistico en La Guaira representa un motor importante en la economía del país por ser una inversión natural. «La Guaira cuenta con 19 rutas turísticas netamente comunitarias: Macuto, el teléferico Waraira-Macuto, entre otras. Por tal motivo el turismo debe visualizarse como un tema central adicional al sector industrial, agricola» finalizó. Ver Galeria. Prensa Ministerio del Poder Popular para El Comercio Nacional

Gobierno Bolivariano une esfuerzos para continuar expansión del Plan Bodega
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas se reunió con su par el Ministro del Poder Popular para la Juventud y presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT), Sergio Lotartaro con el fin de continuar las articulaciones y el trabajo en equipo que llevan las instituciones involucradas en el Plan Bodega de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez. El titular de Comercio Nacional, hizo hincapié en la importancia de un liderazgo colectivo para abordar las necesidades de las nuevas comunidades incorporadas al Plan Bodega. «Vamos por la ruta de la paz y no de la violencia», expresó Villegas, reiterando el enfoque pacífico y constructivo que guía todas las acciones del Gobierno Nacional, visionado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro en materia económica. El Ministro Sergio Lotartaro, enfatizó que gracias a la articulación del Plan Bodega «Somos un equipo». Lotartaro, subrayó la necesidad de mantener reuniones periódicas para identificar y resolver los «nudos críticos» que puedan surgir, garantizando así la fluidez y eficacia del plan. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso en la continuidad del Plan Bodega que seguirá expandiéndose por todo el país, calificándolo como un «éxito» que ha demostrado su efectividad en la distribución de alimentos y productos de primera necesidad, rompiendo con la cadena de intermediarios, logrando precios asequibles y calidad de producción nacional para el pueblo. Prensa Ministerio del Poder Popular para El Comercio Nacional